"El poder del Gas LP"

Veamos los aspectos más importantes del gas lp, sus características físico-químicas, seguridad y normativa y todo lo que hay detrás de esta gran industria.

Arq. Pablo Nájera

5/9/20254 min read

El poder del Gas LP.

En un entorno energético cada vez más orientado a la eficiencia, sostenibilidad y optimización de costos, el Gas Licuado de Petróleo (Gas LP) se consolida como una de las alternativas más viables para diversas aplicaciones industriales, comerciales y domésticas. Su poder calorífico, facilidad de almacenamiento, infraestructura de distribución y flexibilidad lo convierten en una gran opción.

Acompáñanos y demos un repaso a los aspectos más importantes, la infraestructura a su alrededor y como se obtiene el gas LP que distribuyes todos los días.

Planta de gas lpPlanta de gas lp
Propiedades físico-químicas del Gas LP.

El Gas LP es una mezcla de hidrocarburos ligeros, predominantemente propano (C3H8) y butano (C4H10), con proporciones que varían según la región y las condiciones climáticas. En general la mezcla de PEMEX es un 70-30, propano-butano.

Además, recordemos que el gas LP, es incoloro (no tiene color) e inodoro (no tiene olor), al cual se le agrega una sustancia química, metil mercaptano, para que tenga el olor característico (huevo podrido).

Entre sus propiedades destacadas están:

Poder calorífico: Aprox. 46 MJ/kg para propano y 45 MJ/kg para butano.

Estado físico: Se almacena como líquido a presión moderada (aprox. 6 a 8 kg/cm2 a temperatura ambiente).

fuga de gasfuga de gas

Densidad relativa del gas: 1.5 a 2 veces mayor que el aire, por lo que tiende a acumularse en zonas bajas si hay fugas.

Presión de vapor: Varía según la composición y temperatura ambiente (más alta en propano).

Estas características hacen del Gas LP un combustible versátil, con alta densidad energética por volumen y de fácil licuefacción.

Importante: El Gas LP no es toxico, pero si es asfixiante.

Obtención y Almacenamiento.

En términos sencillos de explicar, el gas LP se obtiene de dos formas: de la refinación del crudo de petróleo y de la extracción en yacimientos de gas, en ambos casos se procesa comprimiéndolo y enfriándolo hasta licuarlo. (*Con licuarlo, nos referimos al proceso de licuefacción o licuación. Significa que una sustancia en estado gaseoso pasa a estado líquido).

Usando calor y con la ayuda de una torre de fraccionamiento o torre de vacío, el crudo de petróleo es separado de sus diferentes componentes, entre ellos el gas licuado de petróleo (GLP).

El gas lp en estado líquido, es transportado por medio de ductos, carro-tanque, buque-tanque o semirremolque hasta tu Planta.

Tubos gas lpTubos gas lp
Recomendaciones técnicas y normativas.

Existen diferentes normas de seguridad que regulan el cumplimiento de esta gran industria, como lo son: la NOM-018-ASEA-2023 (Plantas) NOM-007-SESH-2010 (Distribución), NOM-008-ASEA-2019 (Estaciones), entre otras más.

Instalación segura: mantener una buena ventilación, cumplir con las distancias de seguridad y con protecciones mecánicas, son algunos de los elementos a considerar para hacer más seguras las instalaciones y nuestro lugar de trabajo.

El diseño e ingeniería de almacenamiento y distribución son un factor clave para cumplir con las NOMs. Y al mismo tiempo mantener instalaciones seguras y eficientes.

Ventajas comparativas frente a otros combustibles.

Vs. Gas Natural

No requiere conexión a red fija; ideal para zonas rurales o aisladas.

Menores costos de infraestructura inicial.

Mayor portabilidad y control del suministro.

Vs. Diésel y Gasolina

Combustión más limpia: menores emisiones de NOx, SOx y material particulado.

Reducción de costos por mantenimiento.

Puede emplearse en procesos de calefacción, motores estacionarios, y vehículos a través de conversiones a carburación.

Vs. Electricidad

Menor costo por unidad de energía útil en procesos térmicos.

Independencia de la red eléctrica.

Excelente alternativa para generación de calor en procesos industriales.

Distribución y logística.

El Gas LP permite distintos modelos de distribución, lo que le otorga una ventaja logística considerable:

Planta a cliente final (vía pipa a tanque estacionario).

Planta a estaciones de carburación y/o picteleo.

Cilindros transportables distribuidos en zonas urbanas y rurales.

Consideraciones ambientales.

El Gas LP, al tener una combustión más limpia que muchos otros combustibles fósiles, contribuye a reducir la huella ambiental de las operaciones industriales.

Algunos puntos clave:

Reducción de emisiones: Hasta 20% menos CO2 que combustibles líquidos.

Cumplimiento normativo: Alineación con NOMs ambientales y de seguridad.

Transición energética: El Gas LP actúa como combustible puente hacia modelos energéticos más limpios.

Conclusión.

El Gas LP es mucho más que un combustible convencional: es una solución energética adaptable, eficiente y económica para la industria moderna. Sus propiedades, facilidad de almacenamiento, ventajas logísticas y beneficios económicos lo colocan como una opción estratégica frente a otras alternativas.

Y gracias a tu trabajo, México se mantiene con energía.